TRATAMIENTO ANTIVIRAL DEL HERPES ZOSTER
Incluido en Julio de 2016
|   MEDICACIÓN  |  
     DOSIS  |  
     ACCIÓN  |  
     EFECTOS SECUNDARIOS  |  
  
|   Pacientes inmunocompetentes  |  
  |||
|   ACICLOVIR  |  
     800 mg oral 5 veces al día durante 7-10 días  |  
     Acorta el tiempo de aparición de vesículas nuevas, favorece la formación de costra, cesa la extensión viral, reduce la severidad del dolor agudo.  |  
     Malestar general  |  
  
|   FAMCICLOVIR Famvir®  |  
     500 mg oral 3 veces al día durante 7 días  |  
     Nauseas, cefalea  |  
  |
|   VALACICLOVIR Valtrex®  |  
     1 gramo oral 3 veces al día durante 7 días  |  
  ||
|   BRIVUDINA Nervinex ®  |  
     125 mg oral una vez al día durante 7 días  |  
     Acorta el tiempo de aparición de vesículas nuevas, favorece la formación de costra, reduce la severidad del dolor agudo. No precisa ajustes por enfermedad renal  |  
     Nauseas, cefaleas. Contraindicadas en pacientes tratados con Fluoracilo u otras fluoropirimidinas  |  
  
|   Pacientes inmunocomprometidos que precisan hospitalizaciones neurológicas severas  |  
  |||
|   ACICLOVIR  |  
     10 mg/kg intravenoso cada 8 horas durante 7-10 días  |  
     Acorta el tiempo de aparición de vesículas nuevas, favorece la formación de costra, cesa la extensión viral, reduce la diseminación cutánea, reduce el herpes zoster visceral.  |  
     Insuficiencia renal  |  
  
|   FOSCARNET Foscavir ® (para los resistentes al Aciclovir)  |  
     40 mg/kg intravenosos cada 8 horas hasta que las lesiones curen  |  
     No referidos  |  
     Insuficiencia renal, Hipopotasemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, hipofosfatemia, nauseas, diarrea, vómitos, anemia, granulocitopenia, dolor de cabeza  |  
  
Adaptado de Cohen JI. Herpes Zoster. N Engl J Med. 2013;369:3.
La información recogida en esta página web está dirigida, únicamente, a profesionales sanitarios de la atención primaria. No deberá utilizar su información para diagnosticar o tratar ninguna enfermedad o problema de salud. Si presenta o duda sobre existencia de un problema de salud deberá contrastar esta información con su médico de cabecera.