RECOMENDACIONES NO HACER
Incluido en Junio 2015
Tras la publicación, en junio de 2014, de la 1ª versión de las Recomendaciones «NO HACER» se ha querido avanzar y profundizar más en este proyecto con la intención de disminuir aún más las intervenciones innecesarias, aquellas que no han demostrado eficacia, tienen escasa o dudosa efectividad, o no son coste-efectivas. Este documento presenta 15 nuevas propuestas de «no hacer» en la práctica clínica diaria, que han sido sometidas a un debate científico interno de la Semfyc
Nuevas 15 recomendaciones «NO HACER» de la semFYC:
- No realizar tratamiento intensivo de la glucemia en ancianos diabéticos, los objetivos de control deben ser más moderados en esta población.
- No pautar corticoides orales más de 7-10 días en pacientes con exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en este caso no es necesaria la pauta descendente.
- No prescribir de manera sistemática heparinas de bajo peso molecular para la prevención de la trombosis venosa profunda en pacientes con traumatismo de extremidades inferiores que no precisen intervención quirúrgica y no requieran inmovilización.
- No realizar citologías de cribado anualmente.
- No solicitar pruebas de imagen para la cefalea sin complicaciones.
- No realizar radiografías de senos para el diagnóstico de una probable rinosinusitis bacteriana aguda.
- No prescribir bifosfonatos en pacientes con bajo riesgo de fractura.
- No interrumpir los dicumarínicos de forma sistemática en pacientes que vayan a ser sometidos a procedimientos diagnósticos o terapéuticos poco invasivos.
- No pautar paracetamol en dosis de 1 g de forma sistemática. La dosis de 650 mg es más segura e igual de eficaz.
- No tratar con fármacos la hiperuricemia asintomática (sin gota) salvo que las cifras sean muy elevadas (a partir de 13 mg/dl en varones, y 10 mg/dl en mujeres) o en tratamientos oncológicos.
- No prescribir un nuevo medicamento en el paciente anciano sin haber revisado los tratamientos que ya tiene pautados.
- No realizar chequeos (revisiones en salud) sistemáticos a personas asintomáticas.
- No realizar de forma sistemática radiografías de pie y tobillo ante esguinces.
- No descartar un síndrome coronario agudo por el hecho de presentar un electrocardiograma normal o anodino realizado fuera del episodio de dolor torácico.
- En prevención primaria cardiovascular no tratar con fármacos hipolipemiantes sin calcular el riesgo cardiovascular global, excepto en pacientes con hiperlipemias familiares o hereditarias.
Autor/es: Grupo de Trabajo de la semFYC para el proyecto Recomendaciones «No hacer».
Mas informacion en
http://e-documentossemfyc.es/recomendaciones-no-hacer-2-a-parte/
http://www.agamfec.com/segunda-parte-del-documento-recomendaciones-no-hacer/
Compartir artículo:
( ! ) Notice: Undefined offset: 0 in /var/www/1aria/php/newdiseno.php on line 834 | ||||
---|---|---|---|---|
Call Stack | ||||
# | Time | Memory | Function | Location |
1 | 0.0002 | 402432 | {main}( ) | .../content.php:0 |
2 | 0.0322 | 474720 | dibujarPlantilla1( ) | .../content.php:138 |