Haz tu consulta en la web

GOLD 2025

Guía de Manejo Básico de la EPOC para Atención Primaria. Documento de trabajo de www.1aria.com

Documento en PDF

Modificada enero de 2024

La página www.1aria.com, iniciará el año 2025 publicando las modificaciones en la Guía de manejo básico de la EPOC basada en la GOLD 2025 para la consulta diaria en Atención Primaria, que esperemos que sea útil como aportación para la ayuda al manejo clínico en la consulta de Atención Primaria de dicha enfermedad. Dicho documento resume la forma de síntesis de nuestro estilo de trabajo y que se ha realizado adaptando adaptando el documento Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (GOLD 2024). Disponible en https://goldcopd.org/2025-gold-report/

Donde Se han agregado 164 nuevas referencias al informe GOLD 2025 

Se han realizado los siguientes cambios:

  • El tema de la COVID-19 y EPOC se ha eliminado 
  • Nueva figura 2.6 'Espirometría pre y post-broncodilatadora'. La información sobre espirometría se ha actualizado para incluir información más completa sobre los valores de LLN, las puntuaciones z y los valores de referencia.
  • Nueva figura 3.22 'Manejo de los pacientes actualmente en LABA+ICS' 
  • Nueva figura 5.1 'Rasgos tratables en la hipertensión pulmonar-EPOC (EPOC-PH) y manejo sugerido

Los siguientes apartados han sido editados o actualizadas

  • Figura 3.6 "Vacunación para la EPOC estable" se ha actualizado con las últimas recomendaciones de vacunación para las personas con EPOC de acuerdo con las directrices actuales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.
  • Figura 3.9 "Tratamiento farmacológico de seguimiento" se ha actualizado para añadir información sobre nuevos tratamientos ensifentrina y dupilumab 
  • Figura 4.11 "Intervenciones que reducen la frecuencia de exacerbaciones de la EPOC" se ha añadido dupilumab. 
  • Figura 3.18 'Medicamentos de mantenimiento en la EPOC' 
  • Figura 3.19 'Broncodilatadores en la EPOC estable' se ha actualizado para incluir ensifentrina 
  • Figura 3.20 'Terapia antiinflamatoria en la EPOC estable' se ha actualizado para incluir ensifentrina y dupilumab 
  • Se ha agregado un nuevo párrafo y referencias a la sección Trayectorias de la función pulmonar: desarrollo y envejecimiento, incluido un enlace al software gratuito en el sitio web de la ERS para monitorear la espirometría a lo largo del tiempo
  • Se ha incluido una nueva sección sobre la Disbiosis
  • El riesgo cardiovascular en la EPOC se trata ahora en una nueva sección 
  • La tomografía computarizada (TC) se ha actualizado y ahora incluye información sobre enfisema, nódulos pulmonares, vías respiratorias y morbilidades relacionadas con la EPOC
  • Se incluye el cambio climático y la EPOC 
  • Se ha incluido información sobre la prestación de servicios de rehabilitación pulmonar, educación y autogestión: presencial frente a virtual, el seguimiento a distancia del paciente se ha trasladado del capítulo sobre COVID-19 a esta parte del documento y la lista de verificación de seguimiento de la EPOC se ha trasladado al apéndice.
  • Se ha revisado la sección sobre la retirada de CSI y se ha incluido una nueva Figura 3.22 sobre el manejo de los pacientes actualmente en LABA+ICS
  • Las secciones sobre los inhibidores de la fosfodiesterasa 3 y 4 (PDE3 y PDE4) y otros fármacos con potencial para reducir las exacerbaciones se han revisado para reflejar la evidencia más reciente sobre ensifentrina y dupilumab (página 91) 
  • La hipertensión pulmonar está ahora incluida, y se ha añadido la figura 5.1 correspondiente 

Aviso a pacientes y familiares

La información recogida en esta página web está dirigida, únicamente, a profesionales sanitarios de la atención primaria. No deberá utilizar su información para diagnosticar o tratar ninguna enfermedad o problema de salud. Si presenta o duda sobre existencia de un problema de salud deberá contrastar esta información con su médico de cabecera.

Siguenos en redes


logo

1aria recoge información de primera mano y redactada por profesionales acerca de la atención primaria. Así, no sólo recoge información de diagnóstico, tratamientos y medicaciones sino tambien acerca de destrezas y habilidades únicas en la práctica médica diaria.

GSK colabora mediante una beca no condicionada en la mejora del diseño de de esta webApp. GSK es independiente del contenido de esta web

PONTE EN CONTACTO

Si tienes alguna duda, pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto:


1aria@1aria.com

Utilizamos cookies
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia web. Algunas cookies son necesarias para ejecutar la web. Otras son opcionales: las cookies de rendimiento nos muestran como utiliza nuestra web y sus características, las cookies funcionales recuerdan sus preferencias. Política de Cookies
Mostrar detalle