
Presión arterial con esfigmomanómetro
Sección coordinada por el Dr. Javier Maestro Saavedra. Doctor en Medicina. Medico de Famila. Cs de Elviña-Mesoiro. A Coruña
Medición de la presión arterial con esfigmomanómetro digital
TÉCNICA
- Usamos un aparato electrónico validado
- Se debe evitar el consumo de alcohol, tabaco o café en la última media hora y el paciente se encuentra con la vejiga vacía.
- El paciente debe permanecer en reposo durante 5 minutos.
- Colocar al paciente sentado o en decúbito supino, con el brazo apoyado a la altura del corazón.
- Se coloca el manguito alrededor del brazo desnudo, 2 cm por encima de la fosa antero cubital, dejando libre la flexura del codo.
- Pulsar el inicio de funcionamiento del esfigmomanómetro digital
- nos dará tres mediciones: la presión arterial máxima (o sistólica), la tensión arterial mínima (o diastólica) y la frecuencia cardiaca
Recomendaciones:
- En la primera visita debe realizarse la toma de TA en ambos brazos.
No debe existir una diferencia entre ambas medidas superior a 10 mmHg.
Se anotará como valor la medida más alta.
En las próximas visitas se tomará la PA en dicho brazo.
- En cada visita deberán realizarse 2 mediciones, separadas entre sí 2 minutos.
Se tomará como valor el promedio de las mismas.