Haz tu consulta en la web

Fragilidad y diabetes mellitus tipo 2

Documento de ayuda en la consulta

Documento en PDF

FRAGILIDAD y DIABETES MELLITUS TIPO 2

Añadido en mayo de 2025

Aprovechando el documento de la redGDPS sobre el manejo de la fragilidad en la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) publicamos junto a su algoritmo un documento elaborado por el laboratorio Almirall, donde se incluyen los criterios para considerar una potencial fragilidad en la persona adulta con diabetes mellitus, la gradación de la fragilidad en la consulta de Atención primaria mediante la escala de fragilidad clínica (EFC de Rockwood y las premisas generales para el abordaje del paciente con DM2 y fragilidad en la consulta,  con la intención de que sea útil en nuestra práctica médica diaria

La redGDPS incide en que la interacción de estos dos factores de riesgo complejos requiere un enfoque holístico y personalizado para garantizar resultados óptimos en la salud de los pacientes afectados. El cribaje de fragilidad en personas con DM2 se vuelve crucial para identificar de manera precoz a aquellos que podrían beneficiarse de intervenciones específicas.

Una vez detectados los pacientes potencialmente frágiles, se debe evaluar el grado de fragilidad en el que se enmarcan a través de una valoración geriátrica integral (VGI), lo que proporciona una visión completa de la salud del paciente. De esta manera, se podrán implementar estrategias terapéuticas individuales, farmacológicas y no farmacológicas, que aborden sus necesidades físicas, sociales y psicoemocionales y ofrecerle la mayor calidad de vida posible, clave en fragilidad. 

Aviso a pacientes y familiares

La información recogida en esta página web está dirigida, únicamente, a profesionales sanitarios de la atención primaria. No deberá utilizar su información para diagnosticar o tratar ninguna enfermedad o problema de salud. Si presenta o duda sobre existencia de un problema de salud deberá contrastar esta información con su médico de cabecera.

Siguenos en redes


logo

1aria recoge información de primera mano y redactada por profesionales acerca de la atención primaria. Así, no sólo recoge información de diagnóstico, tratamientos y medicaciones sino tambien acerca de destrezas y habilidades únicas en la práctica médica diaria.

GSK colabora mediante una beca no condicionada en la mejora del diseño de de esta webApp. GSK es independiente del contenido de esta web

PONTE EN CONTACTO

Si tienes alguna duda, pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto:


1aria@1aria.com

Utilizamos cookies
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia web. Algunas cookies son necesarias para ejecutar la web. Otras son opcionales: las cookies de rendimiento nos muestran como utiliza nuestra web y sus características, las cookies funcionales recuerdan sus preferencias. Política de Cookies
Mostrar detalle