Lesión plana, circunscrita con cambio de color
![]() |
Elevada, circunscrita, <0’5 cm
Epidermis, unión D-E o dermis
Acúmulos serosos (Habón o roncha, se caracteriza por ser evanescente), depósitos de sustancias, infiltrados inflamatorios o neoplásicos
![]() |
![]() |
Pápula. Lesiones habonosas
|
Pápulas. Eritema multiforme
|
Elevación en meseta, una superficie relativamente grande en comparación con su altura, suele deberse a la confluencia de pápulas
![]() |
![]() |
Placa. Placas habonosas
|
Placa. Psoriasis en placas
|
Lesión redondeada, circunscrita, profunda y palpable
![]() |
Nódulo. Eritema nodoso
|
Lesión masa o nódulo grande que se produce por proliferación celular
![]() |
Tumor: Basalioma
|
Lesión elevada, circunscrita, contenido seroso o hemorrágico, <0’5 cm. Su origen puede ser:
![]() |
Vesículas. Herpes simple
|
Lesión elevada, circunscrita, contenido seroso o hemorrágico >0’5 cm
![]() |
Ampolla x
|
Contiene exudado purulento, de color, forma y tamaño variable
![]() |
Pústula. Herpes cara
|
Lesión tipo cavidad, con contenido líquido o semisólido, de consistencia elástica
![]() |
Quiste. Quiste epidérmico
|
Superficial por pérdida de epidermis, secundaria al rascado
Lesión deprimida por pérdida de epidermis y dermis papilar
![]() |
Erosión. Ca Basocelular
|
Grietas lineales que afectan a epidermis y dermis superficial
![]() |
Fisura. Psoriasis palmar
|
Pérdida de epidermis, dermis y tejido celular subcutáneo
![]() |
Úlcera. Ulcera vascular secundaria
|
Trayecto anómalo que comunica la superficie cutánea con cavidad supurativa o éstas entre sí.
![]() |
Fístula. Fistula arteriovenosa
|
Depósito seco, acumulación excesiva de estrato córneo
![]() |
Escama. Psoriasis
|
Depósito indurado, por desecación de exudados de la lesión previa
![]() |
Costra
|
Depósito indurado, por necrosis cutánea
![]() |
Escara. Dermatofibroma
|
Área de adelgazamiento de la piel, que se caracteriza por la pérdida de vello, transparencia de vasos sanguíneos y plegamiento excesivo
![]() |
Atrofia. Despigmentación post infiltración
|
Área de induración de la piel que puede ser debida a proliferación colágena, infiltración celular o edema en dermis o tejido celular subcutáneo, y que se caracteriza por dificultad de plegamiento
Área de regeneración de un defecto cutáneo previo con afectación de dermis; puede ser hipertrófica, atrófica o esclerótica
![]() |
![]() |
Cicatriz
|
Cicatriz. Cicatriz queloidea
|
Área de engrosamiento de la piel, que se caracteriza por prominencia de las líneas de la piel, y que generalmente es secundaria al rascado o roce
![]() |
Liquenificación. Psoriasis plantar
|
La información recogida en esta página web está dirigida, únicamente, a profesionales sanitarios de la atención primaria. No deberá utilizar su información para diagnosticar o tratar ninguna enfermedad o problema de salud. Si presenta o duda sobre existencia de un problema de salud deberá contrastar esta información con su médico de cabecera.