Incluida en Enero de 2016
Como los centros escolares son lugares para a transmisión de ciertas infecciones, y la exclusión temporal de los enfermos es un modo de reducir la transmisión, desde el año 2000 a Dirección General de Salud Pública emite unas “Recomendaciones de exclusión en escuelas infantiles y colegios”, que han sido revisadas, y no presentan cambios con respecto a la revisión del 2012) y que se reproducen en la siguiente tabla.
ENFERMEDAD |
PERIODO DE EXCLUSIÓN RECOMENDADO |
PATOLOGÍA GASTROINTESTINAL |
|
ENTERITIS POR E. COLI |
Consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
SALMONELOSIS TIPHY Y PARATIPHI |
Consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
SHIGELOSIS |
Consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
GIARDASIS |
Hasta 24 horas después de que rematen los síntomas |
CRYPTOSPORIDIOSIS (Evitar piscina hasta 2 semanas de que terminen los síntomas) |
Hasta 48 horas después de que rematen los síntomas |
GASTROENTERITIS VIRICA |
Hasta 24 horas después de que rematen los síntomas |
OTRAS GASTROENTERITIS BACTERIANAS |
Hasta 24 horas después de que rematen los síntomas |
PATOLOGÍA RESPIRATORIA | |
GRIPE |
Hasta que rematen los síntomas |
TOS FERINA |
Si está recibiendo tratamiento 5 días; Sino está recibiendo tratamiento: 21 días desde el inicio de los síntomas |
TUBERCULOSIS |
Consultar con la Unidad de Tuberculosis (UTB) de la área de salud |
DIFTERIA |
Consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
PATOLOGIA DE LA PIEL Y MUCOSAS | |
CONJUNTIVITIS |
Ninguno, salvo cuando haya más casos en entorno. Entonces consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
ERITEMA INFECCIOSO |
Ninguno |
ECARLATINA |
Hasta 24 horas después del inicio del tratamiento con el antibiótico correcto |
ESTOMATITIS VESICULAR CON EXANTEMA |
Ninguno |
EXANTEMA SÚBITO |
Ninguno |
HERPES SIMPLE |
Ninguno |
IMPÉTIGO |
Hasta 24 horas después del inicio del tratamiento, de garantizar el vendaje oclusivo de las lesiones de zonas descubiertas |
ESTAFILOCOCO AUREUS METICILIN-RESISTENTE (Evitar piscina y deportes de contacto hasta que terminen los síntomas) |
Ninguno |
MOLUSCUM CONTAGIOSO (Evitar piscina y deportes de contacto hasta que terminen los síntomas) |
Ninguno |
PIÉ DE ATLETA |
Ninguno |
PEDICULOSIS |
Ninguno |
RUBEOLA |
Consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
SARAMPIÓN |
Consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
SARNA |
Hasta el día después de comenzar el tratamiento |
TIÑA (DERMATOFITOSIS) |
Hasta que se inicie el tratamiento con antifúngicos. |
VARICELA |
Hasta 5 días que siguen al inicio del exantema |
VERRUGAS |
Ninguno |
OTRAS PATOLOGÍAS | |
FARINGITIS ESTREPTOCOCICA |
Hasta 24 horas después del inicio del tratamiento con el antibiótico correcto |
HEPATITIS A |
Consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
ENFERMEDAD MENINGOCOCICA |
Consultar con la sección de epidemiología de la Jefatura territorial de Sanidad o con SAEG |
MENINGITIS VÍRICA (excepto la debida al virus de la parotiditis) |
Ninguna |
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA |
Ninguna |
PAPERAS |
Los 5 días que siguen al comienzo de las paperas |
OXIUROS |
Ninguno |
BIBLIOGRAFÍA: Health Protection Agency: http://www.hpa.org.uk/web/HPAwebFile/HPAweb_C/1194947358374 Departamento de Saúde de Australia: |
La información recogida en esta página web está dirigida, únicamente, a profesionales sanitarios de la atención primaria. No deberá utilizar su información para diagnosticar o tratar ninguna enfermedad o problema de salud. Si presenta o duda sobre existencia de un problema de salud deberá contrastar esta información con su médico de cabecera.